Foto-blog de Antonio Castro

Retoque fotográfico con Gimp, fotos copyleyft, licencia Creative Commons (CC-BY), fotos gratis para uso comercial con reconocimiento.

Macrofotografía abeja

Uso de la Canon EOS 5D Mark II para grabar vídeo.

Ventajas e inconvenientes de usar una canon EOS 5D Mark II para grabar vídeo.

Esta cámara dispone de un sensor CMOS full-frame de 21,1 Mpx y es capaz de realizar grabaciones de vídeo en FullHD (1920×1080) con una calidad de imagen espectacular.

Sin duda el disponer de un sensor de 35mm, es mucho más importante que el número de megapixels de la cámara, que en mi opinión sobra para la mayoría de las necesidades. Tan solo si vas a ampliar una foto a tamaño poster, puede que entonces sí necesites todos esos megapixeles. El tamaño de la superficie que ocupa un pixel en el sensor (superficie total/número de pixels), es un dato fundamental, porque si este es pequeño, las prestaciones no serán buenas. (más ruido, y menos sensibilidad) .

Canon EOS Mark II

Si dudas entre la 5D Mark II y la 7D (que podría considerarse la versión económica de la anterior), deberías tener en cuenta que la diferencia de precio está plenamente justificada por tener la 5D un sensor full-frame.  En la elección entre ambas manda el presupuesto y las necesidades particulares de cada uno.


Características interesantes para la función de vídeo:

La EOS 5D almacena las fotos en formato RAW, mientras que el vídeo podremos grabarlo en a 16:9 o 4:3 a 30 fps y formato MOV usando una compresión MPEG4 y sónido sin comprimir en estéreo.

Dispone de una sensibilidad ISO muy buena, de 50 hasta 25600.

La pantalla trasera es de 3″ LCD Clear View, que sirve como visor en las grabaciones de vídeo, esto hace que en ausencia de trípode la sujeción de la cámara retirada del cuerpo se hace muy incómoda, en especial con un objetivo algo pesado. La disposición de los controles no está pensada para grabar un vídeo cómodamente.

La calidad del sonido de esta cámara no es muy buena y aunque se puede acoplar un micrófono externo, los objetivos hacen algo de ruido cuando funciona el autoenfoque.

Estas pasadas fiestas de Semana Santa intenté grabar un vídeo y he recogido algunas escenas sujetando la cámara a pulso. El resultado es que muchas escenas salen excesivamente movidas por la incomodidad del manejo tal y como puede verse en este vídeo de youtube.  Faunia 2010. Esto se soluciona usando el trípode.

Para subir estos vídeo conviene reducir la resolucion de 1920×1080 a 1280×720 yo las paso a formato mp4 o a avi. Estas conversiones las realizo con Ffmpeg.  El montaje lo hice con scripts que usaban igualmente Ffmpeg. Añadí algunas fotos cuyas transiciones tambien son fruto de algunos scripts que usan comandos de las utilidades de ImageMagick. El sonido lo suprimí, y luego le puse una banda musical de fondo. Espero poder perfeccionar estos srcipts para ofrecerlos, ahora están poco presentables. También uso Avidemux, Audacity, y recientemente he empezado a usar Cinelerra. Este último es un programa muy completo poco intuitivo de usar que me ha dado algunos problemas realemente raros. Todo lo que uso por ahora es softwarelibre. Creo que trabajar con scripts me permitirá hacer cosas que no se pueden hacer con ninguna otra cosa, así que continuo programando, aunque con mucha calma.

El tiempo de grabación de esta cámara, viene limitado por software a una duración máxima 29 minutos 59 segundos; y el tamaño máximo del archivo de vídeo es 4 GB.

Para usar la cámara en modo foto a foto (por ejemplo para Timelapses), permite hacer 3,9 fotos por segundo, en JPEG, aunque yo nunca lo he intentado a esa velocidad. Lo más que la he usado es a 1 foto por segundo con el intervalómetro de PhottixNikos .

Existen kits para poder usar la canon 5D Mark II apoyada en el hombro como si fuera una auténtica videocámara, pero estos accesorios pueden alcanzar precios superiores a la propia cámara que no es barata.

El uso de estas cámaras en producciones cinematográficas suele ir acompañada de una considerable parafernalia de material profesional complementario muy caro o también material de fabricación más o menos artesanal.

El interés de los cineastas por la 5D ha hecho que aparezcan numerosos firmwares no oficiales que mejoran sus capacidades, uno de ellos es Magic Lantern.

La EOS 5D Mark II está diseñada como cámara de fotos de uso profesional, no es una cámara de vídeo ni de cine y eso se traduce en algunas incomodidades para estos usos y también no pocas limitaciones, pero la calidad de imagen de los vídeos es tal que a muchos les compensa todas las limitaciones anteriores a las cuales se buscan soluciones nada baratas porque lo que importa es la calidad del resultado final.

Por su calidad hay que considerar que más que grabar vídeo graba cine de alta calidad. Por ello a los que conocemos esta cámara no nos sorprende esta otra noticia.

Por su calidad hay que considerar que más que grabar vídeo graba cine de alta calidad. Por ello a los que conocemos esta cámara no nos sorprende que  La EOS 5D se usara para grabar un episodio de House.

Podeis echar un vistazo a un vídeo-reportaje sobre este tema EL GRAN VISIONADO 2010.

Comprar una cámara mejor a la que estamos usando, una decisión difícil para todo aficionado:

Es muy difícil dar consejos, pero lo habitual como aficionado antes de comprar un maquinón como la 5D, que pertenece a la gama profesional, es haber pasado ya por otras cámaras réflex de inferiores prestaciones y a ser posible compatibles con canon. De esa forma los objetivos que son muy caros y que representan un altísimo porcentaje de la calidad final de una buena foto, se pueden aprovechar. Comprar buenos objetivos me ha resultado una buena inversión. Mi anterior cámara era una 10D (muy inferior), la usé durante unos 5 años, y antes de esa tuve durante otros tantos años una canon EOS 1000F (película de 35mm). Los objetivos valen para cualquiera de ellas.

Anterior

Albarracín, paisaje urbano.

Siguiente

Desfiladero (playa de las catedrales)

22 comentarios

  1. martin

    Vaya… en cierto modo tienes razon, mi socio es fotografo profesional y me presto por unos dias la canon 5d (yo sabiendo bastante poco de fotografia profesional), y aun asi me dio unos resultados increibles, los videos si que fueron un poco desastres ya que no sabia muy bien como funcionaba jaja, pero aun asi me impresionaron con la calidad que graba esta pedazo de camara…
    sin duda es espectacular.

    Saludos

  2. admin

    Martin, no he podido contestar antes. Hay todo un conjunto de accesorios para poder adaptar esta cámara a un uso como vídeo cámara precisamente porque pese a que no está pensada para ello su calidad compite con equipos carísimos de grabación de … cine. (Ya no se puede llamar a eso vídeo por su calidad).

  3. Hola estoy indeciso en comprar una 5D ó una XHA1 de Canon también, el precio es muy similar, alguna opinión sobre esto?,..que em recomiendan.

    Saludos

  4. Antonio Castro

    Francisco, no conozco la XHA1 pero tiene muy buena pinta. Es muy difícil hacer comparaciones entre dos productos tan diferentes. A pesar de la gran calidad de vídeo de la 5D, y de la posibilidad de cambiar objetivos por ser una reflex, tiene muchas limitaciones de manejo como cámara de vídeo. La calidad de la imagen no lo es todo.

    Para algunas tomas sin complicaciobnes puede valer la 5D, pero si lo que te interesa es el vídeo y no la fotografía, probablemente resulte preferible la XHA1 anuque insisto sólo la conozco por su aspecto y poco más.

  5. Gracias Antonio!.

    Saludos

  6. reks

    bastante malo el video de faunia al igual que las fotos, gracias a dios que no solo se necesita una buena camara ,sino saber utilizarla, hay mucho intrusista inventao, la fotografia y el video es una arte, y artistas no hay muchos.

  7. Antonio Castro

    Reks, La Canon EOS 5D Mark II no es una cámara de vídeo. Es una cámara de fotos. A mano alzada no ofrece la menor estabilidad.

    El vídeo se hizo aprovechado una visita familiar a Faunia y el vídeo tiene 3000 visitas.

    Tus criticas no se centran en criticar ningún aspecto del vídeo, lo cual ya lo dice todo sobre ti y tu vocación didáctica.

    Salvo que me enseñes, tu trabajo pensaré que solo eres otro de esos bocazas que no tiene nada que aportar, salvo mal rollito.

  8. santysil

    hasta que capacidad soporta (gb) la 5d mark 2 ,me compre una recien y tengo un CF de 16 gigas ,tengo un lente 50mm f1,4 usm y me estoy por comprar un 24-105 f4 l is usm, si quiero filmar 180 minutos de video ,cuanto tiene que ser la tarjeta CF.

  9. Antonio Castro

    Son tarjetas CompactFlash. Las tienes hasta de 64GB. Yo uso principalmente las de Extreme de 16GB y con una velocidad de transferencia de 600MB/s

    El tiempo de vídeo para una sola toma es de 29 minutos.
    Et tiempo total de todas las tomas depende de la capacidad de la tarjeta, de la resolución elegida y del los fps.

    Un vídeo de un minuto a 30 fps y con máxima resolución de 1920 x 1080 ocupará más o menos 325 Mbytes. Es decir en una tarjeta de 16GB cabrían unos 50 minutos de vídeo a 30fps y 1920 x 1080.

    Objetivos:
    Tengo un objetivo Sigma 50mm f1.4 y para hacer retratos a f1.4 es una pasada.

  10. Muchas gracias por tu aporte compañero. Un buen trabajo y bien documentado.

  11. Hola.. en estas vacaciones me ha dado por hacer algunas pruebas con el video del 5D mkII pero me encuentro con la sorpresa de que con el reproductor de Windows Media sobre Windows 7 aparece un ruido electrónico en la visualización que hace casi imposible ver los vídeos. Sin embargo, en el visor de la cámara se ve bien, así como con el reproductor de iTunes o el QuickTime. Hará falta algún codec o similar para verlo bien con el reproductor de Windows?
    Saludos

  12. Antonio Castro

    El sonido y el vídeo que graba esta cámara es muy bueno. Observa y compara lo que ocupa este vídeo con otros del mismo metraje.

    Concretamente el audio lo entrega en formato raw sin comprimir. Eso unido a que el vídeo es 1920 x 1080 de muy alta calidad, hace que se requiera un equipo potente y un software que lo reproduzca de forma muy eficaz.
    El codec de vídeo es H.264 / AVC.

    Yo para poderlo ver en mi equipo sin problemas, suelo comprimir el vídeo ligeramente. Como uso Linux utilizo avidemux para pasarlo a xvid. Conserva siempre el original que tiene una gran calidad.

  13. gracias Antonio.. pero como digo el pc lo reproduce bien en otros reproductores como QuickTime o el de iTunes.. deben ser limitaciones del Windows Media Player.

  14. Antonio Castro

    Puede ser, pero esa limitación puede ser la de una gestión de memoria ineficiente o algo parecido. Los Codecs se instalan como módulos de librería compartidos por los diferentes programas de vídeo.

  15. Mauricio Morales

    He escuchado que la canon 5D graba video pero después de cierto tiempo (15minutos) se calienta y hay que esperar un tiempo para que enfríe. Qué de cierto hay en eso???

  16. Antonio Castro

    La duración del vídeo viene dada por un impuesto aplicable a las cámaras de vídeo. En la Unión Europea, las tasas de impuestos son diferentes dependiendo de si se trata de una cámara fotográfica o de una videocámara. Las videocámaras tienen un impuesto mas alto y una cámara que grabe más de 30 minutos seguidos se considerará a efectos administrativos como cámara de vídeo.

    La duración máxima en la canon EOS 5D Mark II es de 29 minutos 59 segundos; y el tamaño máximo del archivo de vídeo es 4 GB.

    Jamás escuché que esa cámara tuviera problema de calentamiento de ningún tipo. Además sería totalmente ilógico. Pertenece a la gama profesional y están pensadas para aguantar condiciones muy duras durante años (golpes, polvo, humedad, …). En manos de un simple aficionado que la cuide con esmero es una cámara para toda la vida.

  17. Erika

    Antonio Castro
    La Canon 7D también pertenece a la gama profesional, mas sin embargo, se calienta y hay que dejarla enfriar para continuar, no me parece un comentario acertado ni fundamentado de tu parte y al parecer tampoco has visto bien los reviews de la 7D para que veas que en efecto se calienta, a menos de que manejes una 5D Mark II y lo constates por ti mismo que no se calienta.

    Saludos,

  18. Antonio Castro

    Que gracioso, dices que se calienta y que es una cámara profesional. Lo he mirado en la Wikipedia ahora mismo. «The Canon EOS 7D is a semi-professional cropped sensor digital single-lens reflex camera made by Canon. It was announced on 1 September 2009…»

    Admite uso profesional, para bodas o cosas a sí, pero lo que marca la diferencia en una reflex para estar dentro o fuera de la gama profesional es la robustez. Las máquinas profesionales reciben bastante mal trato con independencia de lo que cuesten, así que tienen que estar realizadas con una carcasa muy resistente.

    Lee mejor, estaba contestando a una persona que hablaba de la 5D y que afirmaba que esta se calentaba. La 7D en modo vídeo al cabo de bastante tiempo sí.

  19. v. c.

    Sí se calienta cuando graba video, pero no es después de 15 minutos.
    Al menos yo he grabado poco más de una hora seguida, con el sol a medio día (calentando más rápido a la cámara) y en exteriores SIN problemas.

    Casi 16 miuntos es lo que graba con una tarjeta Compact Flash de 32 Gb a 667x, después de eso se corta pero puedes volver a grabar.
    (Ya el del blog escribió porque no pueden grabar clips más largos) Pero no conozco a nadie (y conozco a muchos que trabajan video con 5D) que haya grabado por más de 16 minutos.

    Saludos, espero mi comentario les sea útil.

  20. Antonio Castro

    Creo que las Cámaras Reflex de Canon limitan el tamaño del vídeo a 29 minutos 59 segundos. Yo no lo he probado en la mía porque nunca he necesitado hacer una toma tan larga. Generalmente mis tomas de vídeo suelen durar de tres a 15 segundos. Si grabaran 30 minutos la cámara de fotos sería más cara porque incluiría el impuesto correspondiente a la videocámaras.

  21. Ricardo

    Hola.
    Tengo una 5D MKII que me encanta, respecto a lo del calentamiento es totalmente cierto. Un día grabando unas entrevistas se me quedó bloqueada…no respondía, y fue debido a eso. Cuando pasó un ratito, le quité la batería, se la puse y todo volvió a la normalidad….la verdad que me llevé un buen susto.

  22. Ana

    ¡Hola! Realmente la Canon EOS 5D Mark II es una gran cámara para grabar. Aunque seas principiante, es una buena opción para realizar buenos videos. ¿Qué opináis de la Canon EOS C300 Mark II?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén