URL directa: Canon 5D shutter firing. Captured at 2000 fps using Phantom HD.
Vamos a explicar lo que se aprecia en este vídeo a cámara rápida:
- Se levanta el espejo.
- Se abre la primera cortinilla del obturador que baja dejando expuesto a la luz el sensor.
- Inmediatamente la segunda cortinilla baja a la misma velocidad cerrando el hueco dejado por la primera y tapando el sensor.
- Se baja el espejo.
Los que usamos una buena máquina para hacer time-lapse hemos escuchado algunas historias poco tranquilizadoras sobre el desgaste de la misma y más concretamente del obturador y es normal preguntarse si someterla a tanto trabajo es razonable o no, porque no fueron pensadas para este tipo de trabajo intensivo.
Buscando en Internet lo que dura el obturador de las cámaras Canon he encontrado lo siguiente en the-digital-picture.com :
Canon EOS Digital Rebel XS / 1000D | 100,000 |
Canon EOS Digital Rebel T1i / 500D | 100,000 |
Canon EOS Digital Rebel XSi / 450D | 100,000 |
Canon EOS Digital Rebel XTi / 400D | 50,000 |
Canon EOS Digital Rebel XT / 350D | 50,000 |
Canon EOS 50D | 100,000 |
Canon EOS 40D | 100,000 |
Canon EOS 30D | 100,000 |
Canon EOS 20D | 50,000 |
Canon EOS 7D | 150,000 |
Canon EOS 5D Mark II | 150,000 |
Canon EOS 5D | 100,000 |
Canon EOS 1D Mark III | 300,000 |
Canon EOS 1D Mark II N | 200,000 |
Canon EOS 1DS Mark III | 300,000 |
Canon EOS 1DS Mark II | 200,000 |
He localizado información complementaria sobre estadísticas de vida útil en las cámaras que aportan interesantes curvas de probabilidad de fallo en : Estadísticas del tiempo de vida de las cámaras.
Me ha sorprendido saber que para la 5D Mark II (figura que aguanta 150.000 disparos), el 1% aguanta menos de 1000 disparos, el 70% aguanta 200.000 disparos y un 50% aguanta 2.000.000 disparos (todo son cifras aproximadas por mí mirando las gráficas). Con ello el dato del fabricante adquiere un significado relativo y la suerte adquiere una importancia tremenda.
Hay que tener en cuenta que además de las imperfecciones de fabricación que puedan condicionar el tiempo de vida útil del obturador, la duración del mismo se verá perjudicada por las condiciones de uso: trato brusco (golpes), alta humedad, alta temperatura alta y la contaminación principalmente.
La distribución de la probabilidad de rotura y los factores asociados a la misma, explican que la gente no siempre se ponga de acuerdo al hablar de estos temas donde la suerte es muy importante.
Cuanto dinero cuesta hacer un vídeo time-lapse:
Al margen de los detalles probabilísticos que hemos comentado, nosotros vamos a usar la cifra que proporciona el fabricante como estimación de vida útil, para hacer algunos cálculos sobre la cifra de 150.000 disparos de la canon 5D Mark II y aplicarlos a su uso para time-lapses.
Calculando sobre el total de disparos de la 5D Mark II, 150.000 dan para hacer 6000 segundos de vídeo a 25 fps ( 1 hora 40 minutos incluidas las tomas falsas). Creo que la reparación de un obturador podría costar unos 200 euros.
1h 40 minutos de vídeo time-lapse costaría 200 euros. Dicho así parece que no es barato, pero los time-lapses son para saborearlos en vídeos muy cortitos así que esos 200 euros darían para mucho.
1h 40 min serían 20 time-lapses de cinco minutos cada uno, Según el cálculo anterior, el gasto por el obturador te supone 10 euros por cinco minutos de vídeo Time-lapse producido. Si haces 40 de estos al año te duraría el obturador de una EOS 5D Mark II unos 5 años según el fabricante pero pueden ser muchos más. Con un poco de suerte nunca se romperá, porque quizás cambies antes de cámara.
Conclusión:
Todo pasa por hacer un uso racional de la máquina y no emocionarse haciendo cantidades ingentes de disparos a lo tonto. Es cierto que hacer más disparos por segundo de los necesarios tiene luego más fácil solución que si nos quedamos cortos, pero abusar del número de disparos no es lo mejor para tu cámara.
Una sesión de una hora con un disparo por segundo, o una sesión de 5 horas con un disparo cada 5 segundos hacen en ambos casos 3.600 fotos, que dan para hacer un vídeo de 2 min con 24 segundos. El primero puede valer para hacer un time-lapse de gente caminando, el segundo para un cielo con nubes.
Mi consejo es que adecues lo mejor posible los disparos por segundo a tus necesidades, seas conservador y te despreocupes de lo que no puedes controlar. Romper el obturador tampoco es una tragedia, tiene remedio.
Juan Antonio Domingo
Excelente artículo. Gracias por compartir tus conocimientos. El promedio de coste por time lapse que has calculado es muy interesante. Felicidades por el Blog.
admin
Gracias Juan Antonio por tu amable comentario.
Un cordial saludo.
JOSE
gracias por la información y flicidades por tu blog esta interesante
Diego
Muy buenos datos !
Muchas gracias por difundir este trabajo !
Saludos desde Buenos Aires
Antonio Castro
Diego, gracias a ti por visitar este blog y por tu amable comentario.
Davidgb
Impresionante artículo, se agradece mucho la información y la tranquilidad que aporta, dentro de lo «alarmante» del asunto. Me gustaría saber si alguno habéis cambiado, o reparado el obturador de una 5Dii para saber precio real.
Mil gracias por compartir. Saludos desde Noruega.
Antonio Castro
Gracias Davidgb, no he cambiado nunca ningún obturador pero telefónicamente te pueden dar una orientación. Yo lo pregunté y me dijeron que unos 200 euros.
diego
Hola, el obturador cuesta 450€… Saludos!
Antonio Castro
La marca y el modelo de la máquina seguro que influye en el precio del obturador. Lo mejor es preguntar en el lugar al que acudirías en caso necesario.
Paco
¡Uy Uy Uy que mal andamos con el Sistema Métrico Decimal! 1 hora y 40 minutos de vídeo son 20 vídeos de 5 minutos y no 200 vídeos de 5 minutos, por lo que cada vídeo de esa duración tiene un coste de 10 euros y no de 1 euro, en el supuesto de que tengamos que pagar 200 euros por el cambio de obturador. No pasa nada ya imagino que ha sido un time-lapsus, a mi me pasa con frecuencia. Por lo demás el planteamiento es muy interesante.
Saludos,
Antonio Castro
En efecto, 😉 corregido el time-lapsus. Creo que ahora todo estará bien, pero visto lo visto no prometo nada. No tengo tiempo de repasarlo ahora. En cualquier caso, da gusto comprobar que alguien sabe leer y multiplicar.
Un saludo.