Todos podemos jugar a cazar meteoritos con nuestra cámara fotográfica. Para eso conocemos las fechas en que se producen ciertos efectos astronómicos como las Leónidas, las Perseidas y las Líridas, por poner los ejemplos más conocidos de las famosas lluvias de estrellas. Para lograrlo se usa una técnica fotográfica de time-lapse astronómico, pero existe una máquina que también hace time-lapsing para cazar un tipo de cuerpos celestes mucho más complicados de detectar.
La cámara digital de 1400 megapíxeles del telescopio es un gigante digital, con 1400 millones de píxeles distribuidos a lo largo de 40 centímetros para captar fotos automáticamente del cielo nocturno, noche tras noche, y encontrar asteroides potencialmente peligrosos.El nuevo telescopio está diseñado para tomar más de 500 imágenes del cielo cada noche, y enviar 4 terabytes de datos (el equivalente a 1000 DVDs) al Centro de Cálculo de Alto Rendimiento de Maui para su análisis.[…]La cámara digital de 1400 megapíxeles del telescopio es un gigante digital, con 1400 millones de píxeles distribuidos a lo largo de 40 centímetros para captar fotos automáticamente del cielo nocturno, noche tras noche, y encontrar asteroides potencialmente peligrososEl nuevo telescopio está diseñado para tomar más de 500 imágenes del cielo cada noche, y enviar 4 terabytes de datos (el equivalente a 1000 DVDs) al Centro de Cálculo de Alto Rendimiento de Maui para su análisis.
Referencias a time-lapse astronómicos:
- El mejor timelapse astronómico de todos los tiempos
- Eclipse lunar
- Hubble Spots Rare Triple Eclipse on Jupiter (2004.03.28)
Referencias sobre detección de asteroides asesinos:
Deja una respuesta