¿Qué cámara de fotos elegir?

¿Qué cámara de fotos elegir?

He leído un artículo con el cual puedo sentirme identificado. Pone de relieve lo caro que resulta ir comprando equipo que sea un poco mejor que lo que uno usa. De todas formas yo haría una distinción entre dos tipos de aficionados. Los que hacen fotos y los que además de hacer fotos les interesa la fotografía desde un punto de vista creativo.

Un aficionado a la fotografía creativa compara resultados, investiga, busca superarse, concibe la imagen capturada como una obra suya, se lee el manual de su cámara y se interesa por la técnica.

Un aficionado que sólo hace fotos, no mira el manual. Sólo quiere una cámara sencilla, pequeña que funcione bien en modo automático y punto. Para esto último te servirá cualquier máquina compacta baratita. Las hay muy buenas.

A los aficionados a la fotografía que buscan la calidad en sus fotos, les recomiendo que se informen bien, y que sean ambiciosos a la hora de comprar su siguiente cámara para espaciar sus compras.

La mejor cámara para un aficionado a la fotografía es una cámara profesional y en alguna tienda te dirán que te queda grande. El que decide eso eres tú, no te dejes intimidar. De otra forma vivirás en un quiero y no puedo durante muchos años tal y como se describe en este excelente artículo lleno de verdad.  La respuesta definitiva al ¿qué cámara me compro?

Mi mejor inversión ha sido mi Canon 5D Mark II.  Si te parece un equipo muy caro para un aficionado, tu tranquilo porque eso no basta ni de lejos para jugar en la liga de los profesionales. Por ejemplo un teleobjetivo de 400mm f/2.8L IS USM II EF vale 11.679,00 euros. Mucho más que la 5D MarkII y esa gente no se priva de nada. Las cámaras para profesionales como la 5D aguantan lluvia, polvo, y golpes porque no reciben muy buen trato. En manos de un aficionado duran mucho más.

Es cuestión de pensarlo porque cambiar de cámara cada dos o tres años sale carísimo. Digo esto, pero no sabría decir cuanto tiempo pasará antes de comprarme el siguiente modelo que ni me he preocupado de mirar cual podría ser.

Comprar una cámara que sea sólo un poco mejor que la anterior, es la peor inversión que puedes hacer.

Lo que ocurre es que antes o después todo se queda obsoleto porque el negocio consiste precisamente en eso. Lo que más dura son las ópticas. Una buena inversión en objetivos resulta incluso más rentable a la larga que una buena inversión en una cámara, aunque con los precios que tienen echan para atrás a cualquiera.