Hay que empezar diciendo que en condiciones extremas no existe una exposición perfecta, y que una fotografía subexpuesta tiene más posibilidades de retoque que una sobreexpuesta. Para que se aprecie la dificultad que implican este tipo de fotos se ofrecen dos soluciones distintas.

Solución 1) Combinación de dos fotos con distinta exposición en una sola:

Gruta en la playa de las catedrales (Galicia)

Gruta en la playa de las catedrales (Galicia)

Esta foto corresponde a la combinación de las dos fotos que siguen. En la primera se mide la luz en una de las paredes de la gruta, y en la segunda se mide la luz del fondo.

Por una parte se ha recortado toda la parte rocosa correctamente iluminada para superponerla en la segunda foto y por otra se han corregido algunos contrastes en ambas piezas y por otra se han retocado a mano algunos pequeños detalles mal resueltos para que quede más natural.

Foto con exceso de luz en el fondo.

Foto con exceso de luz en el fondo.

Foto con falta de luz en el primer plano.

Foto con falta de luz en el primer plano.

  • Image:./img_5991.jpg
  • exif:ExposureBiasValue:0/2
  • exif:ExposureMode:0
  • exif:ExposureTime:1/45
  • exif:Flash:16
  • exif:FNumber:45/10
  • exif:FocalLength:19/1
  • exif:ISOSpeedRatings:100
  • exif:Make:Canon
  • exif:Model:CanonEOS10D
  • Image:./img_5992.jpg
  • exif:ExposureBiasValue:0/2
  • exif:ExposureMode:0
  • exif:ExposureTime:1/125
  • exif:Flash:16
  • exif:FNumber:80/10
  • exif:FocalLength:19/1
  • exif:ISOSpeedRatings:100
  • exif:Make:Canon
  • exif:Model:CanonEOS10D

Los retoques exagerados rara vez resultan naturales. La última foto únicamente carecía de un poco de contraste en la zona oscura, y eso podría haber sido corregido con una técnica que ya comenté en su momento.

Solución 2) Modificar la curva de color:

Retocando la curva de color en Gimp.

Retocando la curva de color en Gimp.

Curva de color.

Curva de color.

Yo uso Gimp para el retoque fotográfico pero en Adobe Photoshop se puede hacer lo mismo. Véase: Gimp, retoque fotográfico básico: colores parte 2 (Tutorial). El resultado corrigiendo la curva de color, es el que puedes apreciar en la imagen anterior.

Hemos retocado la curva de color según puedes ver en la imagen de la izquierda. En esta última foto, las paredes de la gruta no son tan brillantes. Parecen de un material distinto del de la primera foto donde reflejan casi tanta luz como el suelo mojado.

Las técnicas que usan la composición de dos imágenes o más con distinto tiempo de exposición, las considero similares por sus efectos artísticos al  HDR aunque no tienen nada que ver realmente.

Permiten que en la foto no queden partes ni con demasiada luz ni con falta de luz. No digo que estas técnicas no sean interesantes e incluso espectaculares, pero a mí no me entusiasman pues aplanan los contrastes.

Les da un toque entre surrealista y artificial, dependiendo de los casos. En este tipo de fotos me gustan las fotos nocturnas de ciudades. Pero para fotos sobre temas de naturaleza no me gustan tanto.

Para gustos se hicieron los colores. Tú decides para este caso concreto qué solución te gustó más.