La foto muestra una pareja de pequeñas mariposas y un par de diminutos pulgones sobre una flor de cardo.
Es muy frecuente que los insectos se concentren en alguna planta en particular. Este cardo estaba en un prado de alta montaña y acudían a él una gran variedad de insectos.
También es frecuente que una misma planta, a distintas horas del día, atraiga a insectos diferentes. En especial el atardecer es un momento clave para descubrir insectos distintos a los habituales en las horas centrales del día.
Por la noche puedes dejar alguna luz enfocada a una pared blanca para atraer montones de insectos nocturnos tales como polillas.
|
En estas tres fotos puedes verme en acción desde varios ángulos y comprobar como tengo colocado el difusor en el flash.
Nuevamente, como en el artículo anterior, recurro al objetivo macro 100mm y a las tres lentes de aproximación.
Para evitar que las fotos salgan desenfocadas o movidas uso velocidad alta y el diafragma cerrado al máximo. Esto me obliga a usar flash tal como ya expliqué igualmente. Si estás fotografiando animales lentos puedes bajar algo la velocidad.
Para suavizar la dureza de las sombras provocadas, improvisé un difusor con una cartulina y una goma tal y como muestro en las fotos. En ellas me veis sufriendo para hacer estas fotos ya que en esa posición, sentado y echado con el cuerpo para delante, cuesta respirar (Tengo que adelgazar un poco). Por suerte el prado no estaba demasiado húmedo.
Fijaros como apoyo los codos para evitar temblores al sujetar la cámara. El conjunto de la cámara, objetivo y flash suponen un peso considerable. Todo influye en la calidad de la foto.
Para poder llevar el difusor en la mochila, doblo la cartulina. Luego para poder usarlo de nuevo, uso una tarjeta de visita encajada por detrás para recuperar la forma deseada del difusor.
No pretende ser un difusor maravilloso, pero te lo puedes fabricar en un momento, y lo puedes llevar a cualquier parte. Te servirá no sólo para macrofotografía, sino también para retratos.
La posición en la que aparece colocado en estas fotos el difusor, es la que considero mejor para macrofotografía, pero no es la única posición en la que se puede usarse. Tal y como aparece en la última foto puedes girar el cabezal del flash para arriba, y te quedará mirando para arriba, lo cual es de especial utilidad en interiores. Puedes plegar más o menos la cartulina y permitir en interiores que parte de la luz rebote en la pared o en el techo.
Es un difusor todo terreno sin grandes pretensiones, y cómodo de llevar.
PD 18-selp:
A petición de Jaime incluyo una plantilla para el difusor.
Se ha construido sobre una cartulina de tamaño folio. Puede valer una hoja gruesa de un cuaderno de dibujo. Las partes eliminadas en gris.
Las dimensiones no son críticas. La dimensión de la parte inferior debe ser tal que permita abrazar el cabezal del flash. En las fotos se ve como debe quedar.
Para evitar que el difusor se pliegue se hacen dos rajitas oblicuas en la cartulina para insertar una tarjeta. Dibuja primero el recuadro en la posición de la tarjeta tal como aparece en la foto y luego haz el corte para que encajen las dos esquinitas de la misma.
Me temo que es más fácil de hacer que de explicar.
Jaime
Me ha gustado el uso que haces del difusor aunque no he entendido lo que explicas sobre el uso de la tarjeta de visita. ¿podrías poner la plantilla o al menos una foto del difusor desplegado? Ya sé que no todos los flashes tienen el mismo tamaño pero se puede usar como punto de partida. ¿El material es cartulina blanca?
Antonio Castro
Jaime, dado que puede interesar a más gente te contesto con un anexo al artículo. Inténtalo fijándote en las fotos que se han escogido para mostrar sobre todo el difusor. Te llevará unos minutos construirlo y si tienes alguna duda no dudes en volver a consultar.
Jaime
Debo ser muy torpe pero lo de la tarjeta, los cortes oblicuos… y lo de evitar que se pliegue lo sigo sin entender.
Antonio Castro
Jaime en la foto central se ve claramente la colocación de la tarjeta. Si la tarjeta se colocara en ese sitio de forma permanente la cartulina no se podría guardar doblada y tendríamos que trasportarla en un lugar suficientemente grande. Si no colocamos la tarjeta, tendremos que evitar doblar la cartulina porque al usarla después no se desplegará bien. Actúa como un tensor para mantener la forma pero no es necesaria mientras no se vicie la cartulina al doblarla por la mitad. Tú hay un difusor sin la tarjeta y úsalo. Si lo pliegas entenderás lo que hice. y por que. Total es una cartulina. Prueba a hacer un difusor y haz una foto de frente a un espejo. Verás todo el difusor iluminado, señal de que funciona.