Su nombre común es julia, doncella o budión. Su nombre científico (Coris Julis), es uno de los peces más vistosos de nuestras costas mediterráneas.
Tienen dimorfismo sexual. Las hembras y los machos tienen un colorido diferente y muy espectacular. También vive en algunas zonas del atlántico oriental casi siempre en aguas poco profundas, pueden enterrase por la noche en la arena, o si se ven amenazados.
Es un lábrido que puede alcanzar los 25cm de longitud en las hembras y los machos no suelen superar los 19cm. Pueden vivir hasta 7 años. Habita zonas rocosas y praderas de algas caulerpa.
Nota para acuariófilos:
Necesita un acuario de 400 litros o más, con una zona rocosa dotada de escondites y una zona de arena fina para enterrarse. Como alimento, acepta el mejillón cocido, pescado blanco y la artemia. Puede vivir en acuarios mixtos, pero no respeta a algunos invertebrados pequeños (moluscos, crustaceos, gusanos). No es un pez fácil de mantener, su reproducción en acuario es bastante improbable.
Nota técnica de la foto:
La foto fue realizada en el Zoo-acuario de Madrid con escasa luz. (No se puede usar flash en acuarios públicos, y tampoco son una buena solución). Se usó por ello una ISO de 4000 y un tiempo de exposición de 125, y el diaframa lo usé a 3.2.
El problema para abrir más el diafragma en este tipo de fotos, es que la profundidad de campo se reduce mucho y parte de el pez, que además se mueve mucho, quedaría desenfocado.
|
Deja una respuesta