Foto-blog de Antonio Castro

Retoque fotográfico con Gimp, fotos copyleyft, licencia Creative Commons (CC-BY), fotos gratis para uso comercial con reconocimiento.

Macrofotografía abeja

Buitre leonado. (Gyps fulvus)

Buitre leonado (Gyps fulvus)

Buitre leonado (Gyps fulvus)

Es una de las mayores rapaces que puede encontrarse en la península Ibérica.
En la base del cuello se encuentran una serie de largas plumas son las que han inspirado el nombre de leonado.
No está en peligro de extinción pero es un ave protegida como casi todas la rapaces. La principal amenaza es el uso de cebos envenenados. Son aves carroñeras que efectúan una limpieza muy necesaria de cadáveres de ganado en el campo, porque de otra forma podrían constituir foco de propagación de enfermedades que pueden afectar no solo al ganado sino al ser humano.


  • Image:./AC_IMG_4640C.JPG
  • exif:ExposureBiasValue:0/1
  • exif:ExposureMode:0
  • exif:ExposureTime:1/250
  • exif:Flash:16
  • exif:FNumber:56/10
  • exif:FocalLength:300/1
  • exif:ISOSpeedRatings:125
  • exif:Make:Canon
  • exif:Model:CanonEOS5DMarkII

Anterior

Bonito espectáculo de sol mar y nubes.

Siguiente

Impresionantes imágenes de la ola de frío que asola Europa.

2 comentarios

  1. Tomasso Tomassi

    Antonio: tu blog es muy interesante temáticamente además de atractivo. Te agradezco por permitirnos disfrutar de tu afición y trabajo.
    Solo una sugerencia: como presentas tantas imagenes y videos –magníficos– de animales y plantas, sería conveniente que junto a ellos apareciera su identificación biológica: nombre común en la región y su nombre zoológico o botánico.
    Si te parece una buena idea, yo te puedo enviar por esta vía los nombres y clasificación de algunos que conozco.

    Me llamo Tomasso Tomassi, vivo en la ciudad de Texcoco aledaña a la Ciudad de México. Laboro en la Universidad Autónoma Chapingo sita en Texcoco; es una universidad orientada a la educación, investigación y servicio en los aspectos rurales y agrícolas; es formadora, entre otros, de agrónomos.
    Yo soy agrónomo fitotecnista, estadístico aplicado y biológo por afición.

    Hasta la vista camarada

  2. Antonio Castro

    Tienes mucha razón, y tu oferta me parece interesante. Yo soy biólogo de carrera además de informático, pero nunca trabajé de biólogo y ya no trabajo de informático. Vivo en Madrid, y procuro hacer fotos, sobre todo en mis vacaciones. Soy aficionado a la acuariofilia desde los ocho años de edad.

    Sería estupendo que en el comentario de los artículos de algunos animales que no están correctamente identificados aportaras su identificación científica.

    Una vez identificado así es más fácil verificar hasta cierto en la Wikipedia o en cualquier otro sitio, la información relativa a la especie. Si me pones comentarios de este tipo sería estupendo.

    Concretamente el Buitre leonado es (Gyps fulvus)

    Tengo algunas fotos que no he publicado porque no sé de que animal se trata. El caso de los insectos resulta especialmente difícil. Hay que ser un experto en coleópteros para poder identificar cualquier escarabajo.

    Coy a aprovechar tu oferta para publicar hoy a lo largo del día, una foto de un minúsculo escarabajito sin identificar. No creo que puedas identificarlo, por la dificultad de identificación que tienen los coleópteros, pero de esa forma entenderás lo útil que sería cualquier aportación que puedas hacer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén