¿Existe una regla que consiste en no filmar o retratar personas usando fondo amarillo? Mucha gente no la conoce y no identifica el problema. El resultado suele ser muy malo. Los tonos grises para fondos de retratos suelen dar mejores resultados.
Aún así no siempre podemos escoger el fondo y siempre se puede hacer algo para evitar tirar la foto a la basura. Para explicar el procedimiento que yo uso para estos casos, he tomado fotos a este gran músico mexicano. «Don Coyote». Las fotos fueron realizadas en el metro de Manuel Becerra.
Podéis ver más abajo un par de fotos tratadas con GIMP. En ambas fotos existe el problema de ese color de fondo que hace desmerecer las fotos de retratos. Las fotos originales son las feas imágenes de la izquierda.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
En el centro veis el resultado de bajar la saturación de color hasta dejarla casi en una foto de blanco y negro. En las fotos de la derecha se ha continuado el retoque corrigiendo el contraste. Al hacerlo parece como si las imágenes recuperaran algo de color. Esto último lo hice usando la curva de color en GIMP (Ya he mencionado su uso varias veces en este Blog).
Podéis ver una captura de pantalla del momento del último retoque con la curva de color en la siguiente imagen.
El resultado final es una foto en tonos sepias. Milagros no se pueden hacer, pero se mejora bastante la foto original. Podéis pinchar en ellas para verlas en tamaño grande.
PD:
No sería justo terminar este tutorial sin ofreceros el vídeo de Don Coyote. Podéis ver también en el vídeo el nefasto efecto del color de fondo, pero escuchar lo bien que canta este hombre.
Un saludote para Don Coyote. 😉
Fereasdo
Gracias.
Hace poco quería retocar una foto y quería añadir un fondo discreto, abstracto, para poder poner texto encima y que fuera este el que atrajera la vista, no el fondo. Me costó un rato pero al final dí con la palabra clave: textura.
Lo sabía pero lo había olvidado. Ahora lo dejo acá para que conste para el personal.
Basta con poner textura en el buscador de imágenes de la WWW que uses. También puedes buscar por texture, que es el equivalente en inglés. Encontraréis muchísimas texturas para elegir.
Si queréis afinar más podéis buscar con textura arena o texture sand, textura óxido o texture rust ………..
Saludos