Foto-blog de Antonio Castro

Retoque fotográfico con Gimp, fotos copyleyft, licencia Creative Commons (CC-BY), fotos gratis para uso comercial con reconocimiento.

Macrofotografía abeja

Etiqueta: Acuariofilia

Macrofotografía del pez gato de cristal (Kritopterus bicirrhis)

Pez gato de cristal (Kritopterus bicirrhis)

Pez gato de cristal (Kritopterus bicirrhis)

Es un tipo de pez bastante tranquilo y gracias a eso se ha dejado fotografiar a corta distancia usando un objetivo macro de Canon de 100mm a 1/200 de velocidad de obturación. Rara vez se consigue esta nitidez en este tipo de fotos de peces.


  • Image:./AC_IMG_5681.JPG
  • exif:ExposureBiasValue:0/1
  • exif:ExposureMode:1
  • exif:ExposureTime:1/200
  • exif:Flash:16
  • exif:FNumber:9/1
  • exif:FocalLength:100/1
  • exif:ISOSpeedRatings:400
  • exif:Make:Canon
  • exif:Model:CanonEOS5DMarkII

Un bonito pez de nuestras costas: Julia (Coris Julis)

Julia (Coris Julis)

Julia (Coris Julis)

Su nombre común es julia, doncella o budión. Su nombre científico (Coris Julis), es uno de los peces más vistosos de nuestras costas mediterráneas.

Tienen dimorfismo sexual. Las hembras y los machos tienen un colorido diferente y muy espectacular. También vive en algunas zonas del atlántico oriental casi siempre en aguas poco profundas, pueden enterrase por la noche en la arena, o si se ven amenazados.

Es un lábrido que puede alcanzar los 25cm de longitud en las hembras y los machos no suelen superar los 19cm. Pueden vivir hasta 7 años. Habita zonas rocosas y praderas de algas caulerpa.

Nota para acuariófilos:
Necesita un acuario de 400 litros o más, con una zona rocosa dotada de escondites y una zona de arena fina para enterrarse. Como alimento, acepta el mejillón cocido, pescado blanco y la artemia. Puede vivir en acuarios mixtos, pero no respeta a algunos invertebrados pequeños (moluscos, crustaceos, gusanos). No es un pez fácil de mantener, su reproducción en acuario es bastante improbable.

Nota técnica de la foto:
La foto fue realizada en el Zoo-acuario de Madrid con escasa luz. (No se puede usar flash en acuarios públicos, y tampoco son una buena solución). Se usó por ello una ISO de 4000 y un tiempo de exposición de 125, y el diaframa lo usé a 3.2.

El problema para abrir más el diafragma en este tipo de fotos, es que la profundidad de campo se reduce mucho y parte de el pez, que además se mueve mucho, quedaría desenfocado.


  • Image:./AC_IMG_4274.JPG
  • exif:ExposureBiasValue:0/1
  • exif:ExposureMode:0
  • exif:ExposureTime:1/125
  • exif:Flash:16
  • exif:FNumber:32/10
  • exif:FocalLength:55/1
  • exif:ISOSpeedRatings:4000
  • exif:Make:Canon
  • exif:Model:CanonEOS5DMarkII

Publicación de ‘Fotografía para acuarios (Segunda Ed.)’

Fotografia para acuarios (Segunda Ed.)

Fotografia para acuarios (Segunda Ed.)

Este es un libro que estoy publicando con la opción de libre descarga (es decir, gratis).

Sinopsis:

Esta obra es una guía práctica orientada a la obtención de fotos de peces de acuarios.

Cualquiera que haya intentado realizar este tipo de fotografías sabe lo difícil que es conseguir buenas fotos.

La luz del acuario es generalmente insuficiente, el uso de flash puede estar prohibido o presenta diversos inconvenientes que no resulta fácil resolver, y los peces tienen la mala costumbre de moverse todo el rato.

La obra viene ilustrada con un buen número de fotografías.

En la segunda edición he añadido fotos realizadas con una cámara profesional, ya que el libro se hizo inicialmente con una cámara de aficionado y hay que decir que para un tipo de fotografía tan exigente como esta, las diferencias en las prestaciones de la cámara resultan muy importantes. (Mayor definición, mayor sensibilidad, menor ruido, etc.)

En el libro se detalla una propuesta de bricolaje para iluminación flash, que está pensada para que los aficionados a la acuariofilia puedan sacar las mejores fotos de su acuario.

Espero  que os guste y que os sea útil.

(Debido a las fotos, el fichero PDF ocupa 55MBytes)

PDF DOWNLOAD:  Fotografía para acuarios (Segunda Ed.)

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén