Oriundo del Oriente Medio, su cultivo es milenario. Fue introducido en Europa quizá antes de la época romana y en el continente americano hacia el siglo XVII. Es un árbol de crecimiento rápido, con flores de distinto sexo (monoicas). Las flores masculinas y femeninas se encuentran en el mismo árbol. Es cultivado por la madera y por su fruto, del cual solo su enorme semilla (la nuez) es comestible. Destaca tanto por las excelentes propiedades nutricionales de la nuez como por la calidad de su madera.
Etiqueta: Árbol Página 1 de 2
Las flores de este árbol son muy aromáticas. Tienen forma de pequeños racimos amarillos que nacen del centro de una hoja diferente y alargada (bráctea). La recogida de estas flores para hacer la infusión de tila se hacen incluyendo también esta bráctea. La tila tiene propiedades tranquilizantes. Los tilos comprenden varias especies diferentes del genero Tilia. Esta foto es reciente. Estos árboles florecen en esta época del año (julio). La foto se tomó con el diafragma muy abierto (f/2.8) para conseguir una profundidad de campo pequeña y acentuar el desenfoque del fondo.
|
Se trata de un impresionante ficus, concretamente es un bellísimo ejemplar de Ficus macrophylla (es originario de Australia), y que por sus características estéticas se le puede encontrar en muchos parques y jardines botánicos con climas templados y húmedos por todo el mundo. Este magnífico ejemplar pertenece al Jardín Botánico de Tenerife. Las raíces aéreas pueden llegar a ser muy abundantes y gruesas, llegando a convertirse en una suerte de troncos secundarios que desdibujen el tronco principal.
|